Claves para superar una separación

Vamos a tratar las claves para superar una separación de pareja o divorcio con una serie de recomendaciones muy prácticas que harán que superes de forma efectiva el torbellino emocional por el que estás pasando en estos momentos.

En el anterior artículo “ruptura de pareja” te hablaba de las reacciones y emociones más frecuentes que puedes sentir ante una separación de tu pareja.  Muchas de las cosas de sentimos pueden hacer que nos bloqueemos y que nos quedemos inmovilizados en nuestro dolor o rabia y no nos permitan avanzar.

9-cosas-que-debemos-dejar-atras-en-nuestra-vida-1

¿Que podemos hacer ante esto para ayudarnos a nosotros mismos a superar una separación de pareja?

Para ello trataremos las siguientes claves para superar una separación o divorcio, tanto si nos han dejado como si has sido tú el que ha tomado la decisión:

La aceptación de las emociones

Sé que puede resultarte difícil aceptar que debes convivir durante un tiempo con una emoción que tendemos todos a rechazar, la tristeza. Cuando nos separamos, perdemos a una persona importante de nuestra vida y, ante este pérdida aparece el duelo  y por consiguiente la tristeza. Es importante que aceptes esta emoción con serenidad para que el proceso de asumir esta pérdida sea más sano. Negar los sentimientos, bloquearlos porque la otra persona no se lo merece o esforzarnos a toda costa en conseguir una falsa felicidad solo hará que retrasemos el abandono de nuestro malestar. Ojo! Aceptar la tristeza no significa dejar de hacer cosas, al contrario, nunca debes permitir que este sentimiento domine tu vida, sólo que te acompañe durante un tiempo.

Otras emociones que suelen aparecer con frecuencia sobre todo si nos han dejado serían la ira, la rabia, la incomprensión y la ansiedad. Intenta pensar en lo positivo que te ha aportado a tu vida la relación y  como te ha hecho crecer como persona.

Comunícate con tus amigos y familiares

Es importante que hables con los demás del proceso emocional que estás viviendo y de cómo te encuentras, en ellos siempre vas a encontrar un apoyo emocional y social muy beneficioso para ti.  Como contrapunto a esto,      ten cuidado en no centrar siempre las conversaciones en ti mismo y en tus sentimientos y esforzarte por hablar de otras cosas y de interesarte por los demás y de lo que está sucediendo en sus vidas.

El victimizarnos continuamente, aparte de provocarnos más tristeza, puede hacer que nuestros amigos se alejen de nosotros o, por el contrario, que continuamente te hablen de con quien lo han visto, de como está etc. Cosa que hará más difícil pasar el duelo por su pérdida.

Tendrás que dejarle claro a tus amigos aunque sea duro, que lo mejor es que no te comenten cosas acerca de la otra persona ( si es necesario ensaya y escúchate a ti mismo/a decirte la frase).

Ni héroe ni villano

Una de las formas en las que el dolor se alarga es cuando nos centramos exclusivamente en recordar todos los momentos maravillosos que hemos vivido con la otra persona. Entonces la tristeza nos inunda porque nunca volverán y, es cierto, pero no volverán hayamos roto o no con nuestra pareja. Hay que ser realista y tener claro que sea quien sea el que haya tomado la decisión, la relación no era perfecta y estaba fallando en algo cuando se ha llegado hasta ese punto.

En el otro extremos está el pensar en la otra persona como lo peor del mundo y desearle todos los males del planeta. Esto, evidentemente no hará que te encuentres mejor y sí que generes mas ansiedad y que a la larga este odio y rencor formen parte de ti y se transformen en desconfianza ante una nueva relación, lo que no te permitirá disfrutar plenamente en el futuro.

Piensa más en ti y menos en la otra persona.

corazon-roto

Ocúpate más de ti.

Una vez pasado el tsunami emocional es hora de pensar en tu futuro, ¿cómo te gustaría verte dentro de un tiempo? ¿Qué te apetece hacer ahora? Enfoca este aspecto de for

ma positiva y date tiempo para que tomen forma tus proyectos, no hagas las cosas por hacerlas, porque hay que hacer de todo y rápido para dejar de sentir emociones dolorosas y es obligado olvidar rápido. Sentir nuevas experiencias es renovarse interiormente porque nuestra mente se abre a otras sensaciones y emociones.

Tu eliges como vivir lo que te está ocurriendo y como interpretarlo de cara al futuro para que puedas tener la vida que quieres.

Escribe todo lo que se te ocurra con respecto a esto y concreta que pasos quieres dar para conseguir tus metas.

Aprende a desconectar

Nos pasamos todo el día pensando en lo mismo, dándole mil vueltas y obsesionados con un sinfín de preguntas que nos hacen daño y a las que nunca le encontraremos la respuesta adecuada.

Deja de preocuparte de ocúpate de ti mismo/a. De que te sirve tumbarte en un sillón y darle vueltas una y otra vez a lo mismo? Efectivamente de nada. Cambia el chip.

Cuando te descubras perdido en un pensamiento obsesivo, sal a la calle, pasea, ves al cine tu solo, vete al gimnasio, cocina…cualquier cosa que te active y centre tu mente en algo mucho más beneficioso para ti.

Apuntalo todo y si quieres date 5 minutos para preocuparte de tu pensamiento , ni uno más.

Aléjate redes sociales

Recuerdo en cierta ocasión que una paciente me comentaba que desde que se había separado sabía más de su ex que en toda su relación.

Y es que hoy en día las redes sociales se convierten en un escaparate de nuestras vidas.

Si quieres superar la ruptura debes alejarte de tu ex pareja y eso incluye no seguirlo a través de Facebook, Instagram, Whatsapp, etc. Recuerda que todos somos felices en las redes, asi que , no toda la información que puedas obtener es real y además tu completarás siempre lo que falta añadiendo un componente muy subjetivo a la información. Deja de hacerte daño a ti misma/o.

Nunca es fácil decir adiós a algo o a alguien que ha sido importante en nuestra vida, así que no te frustres si no consigues estar bien en poco tiempo, tampoco te culpabilices por no acabar de superar esta situación. Busca ayuda para poner en marcha estrategias que puedan funcionarte y si necesitas una ayuda profesional no dudes en acudir a consulta o en solicitarme más información.

mercedes-plantilla-entrada

Sobre mí

Soy Mercedes Alvarado y estoy licenciada en psicología desde 1995. Mi pasión por la psicología clínica  siempre me ha llevado a una búsqueda constante de mayores y mejores conocimientos para poder prestar la mejor atención psicológica a todas las personas.

Últimas entradas

Sígueme en Facebook